domingo, 19 de junio de 2016

Hacer Nata Montada y Mantequilla con Thermomix

Yo conservo el primer modelo de Thermomix que irrumpió en el mercado, allá por los años 80 :-o 
No lo he utilizado mucho, pero para muchas cosas reconozco que es imprescindible en la cocina, por ejemplo, es increible para la textura de las cremas, triturando todos los ingredientes... hasta las hojas enteras de laurel, mientras se hace la cocción. Y como no, para montar nata o hacer una mantequilla deliciosa, que son las notas que tenía olvidadas en un cajón y os traigo hoy.

1.- Para montar Nata:

  • Debemos montar como mínimo 200 gr. de nata y como máximo 1 litro.
  • Por cada 200 gr. de nata para montar podemos utilizar 40 gr. de azúcar glas.
  • Lo básico es que la nata y el vaso estén recién sacados de la nevera para que estén muy frios.
  • Agitaremos el brick de nata e Introduciremos la nata en el vaso, haciendo escurrir los rinconcitos del brick para que no se nos quede allí la grasa.
  • Taparemos el vaso y le pondremos la espátula del thermomix en la boca de la tapa.
  • Pondremos velocidad 3'5, en frío naturalmente, y nos quedaremos observando el proceso, ya que puede tardar entre 30 segundos o varios minutos, dependiendo de muchos factores.
  • Al principio el mango de la espátula empieza a girar alrededor de sí misma, y de repente cambia el sonido el thermomix y el mango se queda quieto y totalmente rígido. En ese momento tenemos que parar el Thermomix porque si no, se podría pasar la nata. ¡Ya está montada y lista para utilizar!
  • De todas formas podemos parar la máquina tantas veces como queramos comprobar que esté la textura a nuestro gusto.
  • El Azúcar glas la introduciremos poco antes de que la nata quede montada.
  • Si montamos 1 l. de nata podemos hacerlo en velocidad 5.

Lo que debemos conocer:

  1. Montar nata no es una receta matemática, ya que el resultado dependerá de las distintas marcas de nata, del porcentaje de materia grasa, de la temperatura etc.
  2. Es muy importante, que la nata tenga un mínimo del 35% de materia grasa. Contra mas porcentaje tenga, mejor.
  3. Que la nata y el vaso estén muy fríos, incluso se puede poner unos minutos en el congelador antes de montarla, o tener siempre el brick en la nevera.
  4. Agitar bien el brick de nata para que se mezcle con su grasa, y abrirlo totalmente con la tijera para que no se nos quede la grasa por los rincones del brick. Una nata sin grasa no monta.
  5. El vaso también es conveniente que esté muy frío, por lo que yo también lo pongo en la nevera unas horas antes de preparar la nata. Otra opción para que se enfríe el vaso rápidamente, es poner hielos en el vaso y triturarlos, después lo vaciariamos y secariamos bien con papel de cocina.
  6. A la hora de montarla, podemos poner junto con la nata, una cucharadita de queso de untar, quedará más dura y firme.
  7. También se puede montar con ingredientes dulces o salados para obtener natas con sabores: chocolate en polvo, café soluble... etc. Queso azul o incluso un sobre de sopa de cebolla, para rellenar hojaldres en salado. Después del ingrediente escogido añadiremos la nata y lo montaremos todo junto.

2.- Para recuperar Nata cortada

Pues si se nos ha cortado la nata, y no queremos hacer mantequilla, hay una forma de “remontar” la nata siguiendo estos pasos:
  1. Retiramos la espátula y dejamos en el vaso la nata cortada.
  2. Mezclamos 10 segundos a Velocidad 10
  3. Programamos 3 minutos a 90º y velocidad 1
  4. Volvemos a mezclar 30 segundos en velocidad 10
  5. Guardamos en la nevera al menos 8 horas, en un recipiente herméticamente cerrado.
  6. Una vez pasado ese tiempo, podemos montar la nata como de costumbre.

  3.- Para hacer Mantequilla:

Si se nos corta la nata podemos hacer una mantequilla de calidad superior. Si observamos que al montar la nata pierde el brillo, está a punto de cortarse. Si paramos el Thermomix en ese momento todavía tendremos nuestra nata montada, pero si se nos corta, podemos hacer una mantequilla de calidad superior, siguiendo estos pasos:
  1. Dejaremos que se corte del todo teniendo conectada la misma velocidad como un minuto mas. Veremos cómo se separa el suero de la nata.
  2. Pasaremos el contenido del vaso al cestillo para separar el suero, que lo podemos guardar para utilizarlo en reposteria como sustituto de la leche (leche desnatada o buttermilk)
  3. Una vez que retiramos el suero, colocamos el cestillo bajo el grifo de agua fría para lavar muy bien la mantequilla y eliminar todo resto de suero, ayudándonos con la espátula. Esto evitará que la mantequilla se agrie pronto.
  4. La secaremos bien con papel de cocina.
  5. La envolveremos en film transparente dándole forma de pastilla que se endurecerá al guardarla en la nevera.

4.- Hacer Nata sin tener el brik de Nata para montar

Por supuesto, también podemos hacer nuestra propia nata sin tener nata cortada, ni nata para montar.
Nacesitaremos estos ingredientes:
  • 250 gr. de mantequilla
  • 250 gr. de leche entera 
 Y seguiremos los mismos pasos del punto nº 2, es decir:
  1. Mezclamos 10 segundos a Velocidad 10
  2. Programamos 3 minutos a 90º y velocidad 1
  3. Volvemos a mezclar 30 segundos en velocidad 10
  4. Guardamos en la nevera al menos 8 horas, en un recipiente herméticamente cerrado.
  5. Una vez pasado ese tiempo, podemos montar la nata como de costumbre, añadiendo el azucar y/o los distintios ingredientes que queramos para hacerla de sabores.


domingo, 5 de junio de 2016

Biscuit Glacé Crocanti con Salsa de Chocolate


Un postre genial para tenerlo preparado en el congelador. Cuando batimos las mezclas debemos hacerlo levantando y metiendo aire. Esta forma de batir junto con la nata y la leche condensada, hacen que el helado no cristalice y quede cremoso. Podemos darle la forma que queramos, a modo de barra de helado en un molde de plum cake, o redondo, o en moldes individuales, que son los más cómodos a la hora de sacar del congelador los que necesitemos.
Lo podemos mantener en el congelador hasta la hora del postre. Mientras lo emplatamos y lo decoramos con la Salsa de Chocolate queda perfecto para consumir.

Ingredientes
 Para el Helado:
  • 400 gr. Leche condensada
  • 500 ml Nata para montar
  • 6 huevos
  • 1 cucharada de postre de aroma Vainilla
  • Almendra crocanti
Para hacer la Salsa de Chocolate necesitaremos:
  • 300 cc Agua
  • 225 gr. Azúcar
  • 100 gr. Chocolate Puro en polvo
  • 100 gr. Nata líquida
Modo de Hacerlo:
  1. Montamos la nata y reservamos en la nevera.
  2. Separamos las yemas de las claras y reservamos las yemas en la nevera.
  3.  Montamos las Claras a punto de nieve y reservamos en la nevera.
  4. En un cuenco grande batimos las yemas y mezclamos con la leche condensada y la vainilla. Lo batimos incorporando aire a la mezcla.
  5.  
  6. Añadimos las claras a punto de nieve, mezclando con movimientos envolventes para que no pierdan volumen.
  7. Así mismo incorporamos la nata.
  8. Preparamos los moldes poniendo almendra crocanti en el fondo de cada uno de ellos.
  9. Los llenamos con la crema y los metemos tapados en el congelador.
  10. Cuando los vayamos a consumir y antes de sentarnos a la mesa, haremos la Salsa de Chocolate y la dejaremos preparada mientras comemos.
  11. Emplataremos, desmoldando los helados a la hora de servir, y cubriéndolos con la Salsa de Chocolate templada.
  12. ¡¡¡Deliciosos!!! un broche de oro para cualquier comida/cena.

Salsa de Chocolate

Esta salsa de chocolate es ideal para fondu, tortitas, creps, o sobre helados varios, porque cuando se enfría no se hace demasiado sólida como lógicamente ocurre con las coberturas de chocolate que empleamos para cubrir tartas.

Así, la podemos tomar en frío o caliente, como más nos guste. Por ejemplo a mí me encanta el chocolate caliente sobre los helados.

Ingredientes:
  • 300 cc Agua
  • 225 gr. Azúcar
  • 100 gr. Chocolate Puro en polvo
  • 100 gr. Nata líquida

Modo de Hacerlo:
  1. En un cazo pondremos el agua, el azúcar y el choclate en polvo.
  2. Lo llevaremos a ebullición removiendo con unas barillas para disolver bien el chocolate en polvo.
  3. Cuando empiece a hervir añadiremos la nata líquida y seguiremos removiendo hasta que empiece a hervir de nuevo.
  4. Mantendremos unos segundos a fuego suave y removiendo sin parar.
  5. Retiraremos del fuego y seguiremos removiendo unos segundos.
  6. Lo dejaremos enfriar hasta que alcance la temperatura deseada.

jueves, 2 de junio de 2016

Reducir el "Colesterol Malo"

Os dejo el artículo entero sobre la dieta Portfolio que encontré en la red, pero sobre todo os señalo y resalto las ideas que creo merecen ser destacadas aunque no se siga la dieta de la que habla al 100%


La dieta Portfolio: el método que reduce tu colesterol malo

La dieta Portfolio no es una nueva dieta milagro. Se trata de un régimen demostrado científicamente que reduce los índices de colesterol malo a la vez que nos ayuda a conservar o recuperar la línea. ¿Su credo? ¡El sentido común!

A lo largo de los años, las dietas que han aparecido siempre han prometido todo tipo de “milagros”. Poco a poco, esta tendencia está empezando a cambiar y cada vez son más las dietas menos restrictivas que, sobre todo, respetan las necesidades del organismo. La dieta Portfolio iría en esta línea. Aunque no es un régimen “revolucionario” según la nutricionista y dietista Florence Foucaut, lo cierto es que es tan eficaz como los medicamentos anti-colesterol y además nos ayuda a recuperar la línea.

Las bases de la dieta Portfolio

La dieta Portfolio apareció a principios del año 2000. La redactó el profesor Jenkins, profesor de nutrición en la universidad de Toronto, y todo su equipo. El objetivo era tratar a los pacientes que sufrían hipercolesterol. “Ya conocíamos los efectos de las fibras y de los alimentos ricos en fitosteroles sobre el colesterol y esta dieta reducía los índices de colesterol malo gracias a una selección de alimentos muy particular”, explica Florence Foucaut.
La dieta se basa en consumir fibras solubles y fitosteroles (presentes en verduras y vegetales), grasas buenas y, por último, carne magra.

¿El secreto de los fitoteroles?

Los fitoteroles son para las verduras lo que el colesterol es para el ser humano y los animales: compuestos lipídicos necesarios para las células. Los fitoteroles “se encuentran, de forma natural, en los cereales”, aclara Florence Foucaut, “y también en ciertos productos enriquecidos como la margarina”. Pero, para el experto sabemos que los productos enriquecidos con fitosteroles disminuyen el colesterol y, según la ANSES, no tienen ningún efecto en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Este tipo de productos no se aconseja a pacientes que presenten hipercolesterol severo y consumen poca verdura y cereales”.

La dieta Portfolio en la práctica

La dieta Portfolio permite conservar una alimentación variada, lo que no siempre ocurre en todos los regímenes. En concreto, consiste en consumir alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, cereales completos), en leguminosa (garbanzos, lentejas, judías blancas) y substituir la carne roja por pescado y carne blanca.
No se prohíbe ningún alimento”, comenta Florence Faucaut, “pero hay que utilizar la lógica y limitar las grasas, como por ejemplo los embutidos”, y también la bollería.

Algunas pistas para adoptar una alimentación Portfolio* en tu día a día:

  • Comer verdura y 1 pieza de fruta en cada comida
  • Dar preferencia al pescado en lugar de a la carne
  • Sustituir la carne roja por carne blanca
  • Sustituir la pasta por lentejas o guisantes
  • Sustituir la mantequilla por aceite de oliva
  • Como postre, elige siempre una fruta, una macedonia o una compota sin azúcar añadido
  • Consumir almendras si nos entra el gusanillo, alrededor de 20 al día
  • Dado el caso de que te entre un hambre canina, puedes hacer una excepción y comer un poco de chocolate negro con un 70% de cacao y una fruta
  • *Se recomienda no sobrepasar los 300 mg. de colesterol al día. 

Eficacia de la dieta Portfolio

El mayor atractivo de la dieta Portfolio es su eficacia, ya que reduce los índices de colesterol malo. Un estudio realizado por el profesor Jenkins demostró, además, los siguientes resultados: los científicos constataron una bajada del colesterol malo entre un 28 y un 35% en aquellos participantes que siguieron la dieta Portfolio2,en comparación con los resultados de los participantes que tomaban estatinas, los medicamentos anti-colesterol de referencia.

¿El secreto del colesterol malo?

"Es importante conservar un índice de colesterol bajo, ya que existe una evidente relación entre las enfermedades cardiovasculares y el colesterol”, señala nuestra profesional. De hecho, en España, las enfermedades cardiovasculares son responsables de más de 125.000 muertes al año3.

Las ventajas de la dieta Portfolio

Anticolesterol: Además de reducir los índices de colesterol malo, la dieta Portfolio no tiene ninguna consecuencia negativa en el colesterol bueno.
Anti-kilos: las fibras solubles se hinchan en el estómago y crean un sentimiento de saciedad. Cada vez tendrás menos “ataques de gula”. Además, como la dieta Portfolio se basa en alimentos con un índice glucémico bajo, también ayuda a mantener la línea.
Equilibrada: se trata de una dieta muy variada que permite (re)tomar buenos hábitos alimenticios sin ser demasiado exigente. No tendrás que privarte de nada, ni te frustrarás. Para Florence Foucaut, este régimen "implica un mayor consumo de fibras y una reducción de la carne rica en lípidos. No hay riesgo de carencia porque la dieta está basada en una elección de alimentos necesarios y complementarios”.

Los límites de la dieta Portfolio

Aspecto adelgazante: Florence Foucaut no quiere olvidar el poder adelgazante de la dieta Portfolio: "con este régimen, el paciente perderá peso si, antes, seguía una alimentación desequilibrada. Para una mujer que ya seguía una dieta variada y equilibrada, los beneficios adelgazantes serán menores”.
Riesgo de estreñimiento: la base de esta dieta es una alimentación muy rica en fibras que puede provocar trastornos digestivos y estreñimiento. "las fibras solubles ralentizan el tránsito y favorecen el estreñimiento, mientras que las fibras insolubles lo aceleran y, como consecuencia, puede provocar diarreas. Así pues, es importante vigilar el equilibrio de las fibras. Y las personas con un tránsito intestinal sensible deberían tener mucho cuidado y beber muchísima agua.
Falta de ejercicio: Esta dieta no insiste demasiado en la práctica de una actividad física, aunque es fundamental. No hay que olvidar que las causas del colesterol son múltiples. Es importante hacer ejercicio, pero sin demasiada intensidad. “Yo siempre aconsejo a mis pacientes que salgan a caminar cada día: 10.000 pasos al día son un buen principio para estar en forma.”

La dieta Portfolio, ¿para quién?

Esta dieta se recomienda, sobre todo, a las personas que sufren hipercolesterol. Y, puesto que es rica en fibras y tiene propiedades saciantes, también se aconseja a personas con “una alimentación desequilibrada” que desean perder algunos quilos sin después recuperarlos. Pero, en términos generales, es un régimen de sentido común que todo el mundo puede seguir de por vida, ¡ya que, al fin y al cabo, es un hábito saludable!”.
Como siempre, lo mejor es consultar con tu médico y/o dietista.
Jessica Xavier
Fuentes:
1. Entrevista a Florence Foucaut, dietista, nutricionista y miembro de la AFDN
2. Direct comparison of a dietary portfolio of cholesterol-lowering foods with a statin in hypercholesterolemic participants. Jenkins DJ, Kendall CW, et al. Febrero de 2005
3. La dieta Portfolio. De Anne Dufour & Isabelle Delaleu. Editions S. Leduc
4. http://www.fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/1339-el-30-de-las-muertes-en-cataluna-se-producen-por-enfermedad-cardiovascular.html

FUENTE: